Skip to main content

News / Stories

CEPM reafirma su compromiso con reposicionar el turismo en República Dominicana



El Consorcio Energético Punta Cana-Macao está comprometido con contribuir a la recuperación del sector turístico dominicano y reposicionar al país como líder de esta división en el Caribe, ofreciendo soluciones energéticas de vanguardia

Bávaro, La Altagracia. El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) desempeña un rol clave en el desarrollo del turismo, gracias a la confianza que ha suministrado a lo largo de su trayectoria a través de un servicio de calidad 24/7 y soluciones energéticas de vanguardia. Así lo confirmó su director ejecutivo, Roberto Herrera, durante el X Conversatorio “Situación Actual y Retos del Turismo Dominicano”, que auspició la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).

CEPM provee energía al 65% del turismo nacional, lo que equivale a 50,000 habitaciones hoteleras, por lo que, ante la próxima reapertura prevista el 1 de julio, se prepara para su impulso como destino líder en el Caribe, de la mano de una plataforma tecnológica de punta y un modelo alineado con el desarrollo sostenible.

“Estamos preparados para recibir la reapertura de los hoteles con una capacidad instalada de 300 megavatios y toda la confianza que hemos construido en este destino”, afirma Roberto Herrera.

En este sentido, Herrera anuncia que esta empresa ha impulsado iniciativas pioneras en el Caribe creadas por técnicos dominicanos, como es el District Energy, entre otras iniciativas, que promueven la eficiencia energética y el ahorro, dos ejes vitales para la recuperación del sector hotelero. “CEPM no solo es una empresa eléctrica. Invertimos en diversificación para brindar soluciones competitivas a nuestros clientes”, afirma.

En este sentido, afirmó la apuesta de CEPM por las energías renovables, para hacer de la zona este un destino turístico más verde. “Está en nuestro ADN la protección al medioambiente”, expresó. Desde esta filosofía, la empresa ha dado importantes pasos en la diversificación de su matriz, con la incorporación del de gas natural en su canasta de combustibles, con el propósito siempre de brindar soluciones competitivas a sus clientes.

En el foco de sus actuales inversiones, promueve la movilidad sostenible y que el turismo se suba a esta ola. Actualmente, cuentan con cinco vehículos eléctricos (buses y furgonetas tipo taxi) para que el sector pueda probar esta tecnología, y a nivel nacional se encuentran instalando, a través de InterEnergy Systems, una red de estaciones de carga para alcanzar las 500 para finales del próximo año. «Estamos preparados para ser catalizadores de este cambio», asegura Herrera.


+ News

junio 11, 2024
La convocatoria para la recepción de los trabajos estará abierta del 11 de junio de 2024 al 15 de…
abril 24, 2016
La empresa desarrolló talleres que impactaron a 5,272 alumnos de todas las edades, quienes partic…