También impactamos al ODS 7, cuya meta es garantizar acceso a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos, provenientes de fuentes limpias y baja en emisiones; lo que también contribuye con impulsar ciudades y comunidades más sostenibles (ODS 11).
Donamos alimentos de primera necesidad a las familias más vulnerables a la crisis sanitaria por COVID-19.
Contribuimos con la recuperación y mantenimiento de centros educativos públicos.
Contribuimos con la recuperación y mantenimiento de centros educativos públicos.
Apoyamos las comunidades mejorando la infraestructura eléctrica de sus hogares a través del programa ‘Hogar Seguro’.
A través de la donación de energía en escuelas, hospitales y otros apoyamos a que la población de escasos recursos pueda acceder a mejores servicios.
Donamos la energía a centros médicos y escuelas públicas.
Hemos hecho grandes inversiones para la transición de nuestras plantas a energías renovables y fuentes de baja emisión.
Hemos sido nombradas como una de las mejores empresas para trabajar.
Desarrollamos campañas para promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo, y promueva la cultura y productos locales.
Somos pioneros en la implementación de redes inteligentes (Smart Grid).
Impulsamos y lideramos la transición hacia la movilidad sostenible y promovemos la electrificación del transporte.
Contamos con una infraestructura eléctrica de la más alta calidad y eficiencia en esta zona resiliente.
Desarrollamos el primer sistema District Energy de la República Dominicana y el Caribe, para proporcionar agua helada y Agua Caliente Sanitaria (ACS) al sector turismo.
Brindamos energía a personas de todos los niveles socioeconómicos, MIPYMES y grandes empresas y hoteles.
Promovemos la movilidad eléctrica para la descarbonización del transporte como la vía más segura y confiable para una movilidad sostenible.
Apoyamos una mejor calidad del aire a través de la movilidad eléctrica, la generación a gas natural y fuentes renovables.
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Realizamos jornadas de reforestación y de limpieza de espacios naturales.
Auspiciamos iniciativas sociales a favor del medioambiente, incluyendo: el Premio de Periodismo Ambiental, apoyo al Fondo Agua Santo Domingo, conservación de parques nacionales, entre otros.
Prevemos los efectos derivados del desarrollo de todas nuestras actividades y tomamos las medidas necesarias para prevenir impactos ambientales.
Promovemos y fomentamos el uso racional y eficiente de la energía en nuestros clientes y proveedores.
Cumplimos con el marco jurídico medioambiental, regulaciones y estándares de la industria.
Disponemos adecuadamente de los residuos que se produzcan, estableciendo prácticas de reducción y reciclaje de los mismos.
Promovemos el desarrollo de una cultura de conservación de la calidad ambiental en nuestros trabajadores, empresas contratistas y proveedores.
Integramos la cultura de protección medioambiental y desarrollo sostenible a la estrategia corporativa.
Incorporamos combustibles, tecnologías y métodos de producción más limpios y eficientes con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental en nuestro país.
Alianzas con entidades para el mantenimiento y la conservación de parques nacionales.
Impulsamos alianzas entre el sector privado para lograr la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Consorcio Energético Punta Cana - Macao, S.A (CEPM), y su subsidiaria Compañía de Electricidad de Bayahibe (CEB), es una empresa que genera, distribuye y comercializa energía eléctrica en el este de la República Dominicana.
Santo Domingo
Av. Abraham Lincoln 295, Edif. Caribalico, piso 3, La Julia, Sto. Dgo, D.N. Tel.: 809.549.7659
Bávaro
Boulevard Turístico del Este, Bávaro Provincia La Altagracia, R. D. Tel: (809) 686-2376 (809) 552-6333 Fax: (809) 221-0939
CEB (Compañía de Electricidad de Bayahibe)
Carretera Dominicus - Canoa Bayahibe, La Romana, R.D. Tel: (809) 688-3001 (809) 833-0601 Fax: (809) 688-3098