Temporada Ciclónica 2021
Consejos ante una tormenta o huracán
¿Qué debo saber sobre la temporada ciclónica?
¿Cómo prepararte?
-
Prepara un plan de acción y compártelo con tu familia. Comprende que tu planificación puede ser distinta este año debido a la necesidad de protegerte a ti y a los demás del COVID-19, aunque estemos avanzando de manera satisfactoria con el proceso de vacunar a toda la población.
-
Adquiere un botiquín de primeros auxilios.
-
Haz una evaluación de tus herramientas u otros equipos que puedan necesitar (Baterías, radio operado de baterías, linternas, equipo de lluvia, entre otros.)
-
Identifica si en tu hogar o vecindario hay peligro potencial de inundación y toma las medidas correctivas.
-
Identifica los refugios más cercanos.
-
Poda los árboles de tu residencia que estén en peligro de caer y elimine los escombros que están alrededor de su hogar.
-
Refuerza las ventanas, puertas y techo de tu casa.
-
Limpia los techos, asegura los tinacos y los objetos que pueda tumbar el viento.
-
Almacena los objetos sueltos en un espacio seguro de la casa.
-
Haz una lista de alimentos no perecederos.
¿Qué debo hacer durante?
- Asegura la protección de tus familiares y seres cercanos.
- Permanece en tu casa siempre y cuando sea seguro.
- Abandona tu casa si las autoridades así lo determinan.
- Mantén la calma; no prestes atención a rumores, sigue las informaciones de las instituciones autorizadas como COE (Centro de Operaciones de Emergencias, ONAMET (Oficinas Nacional de Meteorología) y el NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE. UU).
- En medio de una pandemia como esta, lo ideal es mantener el distanciamiento social.
- Así que, si llegas a tener la necesidad de ir a un refugio, trata de mantener la distancia mínima de 2 metros (6 pies) con otras personas.
- Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando.
¿Qué hacer después?
- Asegura la protección de tus familiares y seres cercanos.
- Permanece en tu casa siempre y cuando sea seguro.
- Abandona tu casa si las autoridades así lo determinan.
- Mantén la calma; no prestes atención a rumores, sigue las informaciones de las instituciones autorizadas como COE (Centro de Operaciones de Emergencias, ONAMET (Oficinas Nacional de Meteorología) y el NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE. UU).
- En medio de una pandemia como esta, lo ideal es mantener el distanciamiento social.
- Así que, si llegas a tener la necesidad de ir a un refugio, trata de mantener la distancia mínima de 2 metros (6 pies) con otras personas.
- Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando.
Acciones de prevención de nuestra empresa
-
Activación de un plan de emergencia ante huracanes.
-
Inspección de todas las instalaciones, líneas de transmisión y distribución.
-
Poda de árboles con el objetivo de mantener la integridad de las líneas y la continuidad del servicio.
-
Ejecución de planes de acciones para mejorar y optimizar las condiciones físicas y tecnológicas de la empresa.
-
Reuniones regulares para dar seguimiento a la implementación de los planes de acción de la temporada ciclónica.
-
Monitoréo y supervisión continuo de las condiciones climatológicas de las Antillas y mar caribe a través de organizaciones nacionales e internacionales.
-
Mantener informados a nuestros clientes y colaboradores sobre la temporada ciclónica por correo electrónico y redes sociales.
Alertas de emergencias
Categorías de huracanes
Directorio de entidades para casos de emergencia:
-
Sistema Nacional de Emergencias: 911
-
Centro Médico Punta Cana (Bávaro): 809-552-1506
-
Hospiten (Bávaro): 809-686-1414
-
Bomberos Municipales: 809-455-1551
-
Defensa Civil (Higüey): 809-554-2870
-
Cruz Roja Dominicana (Higüey): 809-554-8725
-
Policia Nacional (Higüey): 809-554-6313 / 809-554-2230
-
COE: 809-472-0909
-
Onamet: 809-788-1122
-
Politur (Bávaro): 809-552-0848
-
Marina de Guerra (Bávaro): 809-593-5900
-
Policía Nacional (Verón): 849-452-5505
-
Aeropuerto Puntacana: 809-959-2376
-
Transporte Terrestre (Star Bus): 809-627-2801
-
Transporte de desechos peligrosos (Capsa): 829-344-4821
-
Medio Ambiente (Mimarena): 809-472-0626
-
AMET (Bávaro): 809-552-1303
-
Asistencia Vial (MOPC): 829-688-1000
Mantente informado:
-
Oficina Nacional de Meteorología: http://onamet.gob.do/
-
Centro de Operaciones de Emergencias (COE): https://www.coe.gob.do/