Reafirmando su compromiso hacia las cero emisiones netas, CEPM presentó en Fitur los avances de su proceso de descarbonización, que contribuirá a convertir su zona de concesión en un destino 100% verde de referencia mundial, la cual incluye Punta Cana, Bávaro, Macao, Cabeza de Toro, Uvero Alto, Miches, Bayahíbe y La Romana.
Uno de los primeros pasos en este sentido ha sido la expansión del parque fotovoltaico FV3 y FV4, sumando una potencia de 100 MW, en Bávaro. Este corresponde a la fase inicial del programa CEPM Zero, anunciado en Fitur del año pasado 2022, con el compromiso de convertirse en una de las primeras empresas eléctricas del mundo cero emisiones en un plazo de una década, a través de energía proveniente de fuentes renovables, como la eólica, solar, hidráulica de bombeo e hidrógeno verde, y tecnología de almacenamiento de vanguardia.
CEPM, por 30 años, apuesta por soluciones innovadoras de producción de energía limpia para eliminar miles de toneladas de emisiones de CO2 anuales y propiciar beneficios ambientales que hagan más verdes los destinos de Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero Alto, Miches, La Romana y Bayahíbe.
Hoy brindamos la energía al 65% de la oferta hotelera de la República Dominicana.
Aportes en adquisiciones y otro tipo de inversiones.
Nuestra Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), ha instalado una planta de energía con capacidad de almacenamiento de 5MWh que permitirá alimentar toda la isla con energía renovable y 100% segura, procedente de módulos fotovoltaicos.
Este proyecto impacta a los más de 600 habitantes de la isla, mejorando su calidad de vida y la economía de esta importante área para el país, la cual recibe un flujo de más de 1 millón de turistas al año.
Como parte del proceso de mejora de la oferta de valor que CEPM hace a sus clientes hoteleros, se ha incorporado el servicio de soluciones de energía térmica.
Los clientes cuentan con el apoyo del equipo de trabajo de CEPM, con preparación de clase mundial y una formación profesional que le permite garantizar la calidad del servicio brindado.
Evitar que los clientes tengan que incurrir en importantes costos hundidos por la inversión generaría para generar energía térmica de manera particular.
CEPM se asegura que las soluciones ofrecidas a los clientes están orientadas al cuidado del ambiente.
A través de este proyecto se recuperó el vapor o calor residual de las chimeneas de la planta para sobrecalentar agua a unos 120 grados Celsius y luego ser transportada por una red de 14 kilómetros hasta el polo turístico.
En la zona industrial de los hoteles se instalan chillers de absorción que producen agua helada e intercambiadores de calor que producen agua caliente sanitaria.
Este proyecto ha recibido premios nacionales e internacionales y permite ahorros cercanos al 30% en los costos operativos de los hoteles y evita la emisión de 28,000 toneladas de gases tipo invernadero al año.
District Energy recibe el Premio al Proyecto Solucionista del Año en los Premios ES 2015 y 2016 de la Revista En Sociedad, del Periódico Hoy. Igualmente, el proyecto recibió el Premio a la Producción más Limpia, que otorgan el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Medioambiente.
El gas natural emite un 45% menos de dióxido de carbono que el carbón y un 30% menos que el petróleo, convirtiéndolo en el combustible fósil más limpio.
Evergo está construyendo la primera electrolinera del Caribe, en Bávaro, la cual se concibe como un “hub” que permitirá la carga simultánea de un total de 28 vehículos con cargadores nivel 3.
Una de las principales cualidades es que será alimentada con energía 100% renovable, como parte de la zona de concesión de CEPM. Además, este espacio incluirá un área de trabajo con cuatro confortables espacios privados, zonas de esparcimiento, cajeros automáticos, mini market y cafeterías, entre otras muchas amenidades.
CEPM ofrece a sus clientes un servicio de calidad superior. En promedio solamente 14.9 minutos al mes de interrupción.
Igualmente con menos de una interrupción en promedio al mes.
Los clientes de CEPM cuentan con control total de su consumo a través de la oficina virtual, aplicación móvil y reportes semanales. Esta capacidad de autogestión y consulta libre les permite monitorear y controlar el uso de energía para mejor eficiencia en el gasto. El uso de estos canales alternos ha crecido durante los años cerca de un 90%.
El cliente evita el gasto directo de transporte para visitar las oficinas, y el gasto indirecto de la inversión de su tiempo, al no tener que visitar una sucursal.
La compañía tiene un compromiso con la sostenibilidad y el rol que desempeña en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que invierta y desarrolla programas para impulsar la sostenibilidad en diferentes ámbitos.
PROGRAMA JUGANDO SEGURO: Desde el año 2015, CEPM cuenta con el programa “Jugando Seguro” con el objetivo de generar conciencia en los niños y adolescentes sobre las interrupciones del servicio eléctrico como consecuencias del izamiento de chichiguas sobre las líneas de transmisión.
Se realizan actividades en la comunidad, con los líderes y actores claves, así como también en los centros educativos.
HOGAR SEGURO CEPM: El programa Hogar Seguro CEPM tiene como objetivo general mejorar las condiciones técnicas en las comunidades, mediante la ejecución de obras de infraestructura eléctrica, garantizando la calidad y el acceso al servicio en grupos sociales que presentan condiciones vulnerables.
El programa apunta a lograr, desde la primera intervención, conciencia sobre los riesgos y peligros eléctricos y ahorro de energía.
HÉROES DE LA EDUCACIÓN: CEPM, a través de su programa “Héroes de la educación” ha apoyado el regreso a clases de miles de niños de comunidades de Bávaro (Villa La Fe, Verón, Monte Verde, Anamuyita, Villa Esperanza, entre otros) asegurando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para el nuevo año escolar.
El “Voluntariado CEPM Ayudar” nace en 2013 y es la piedra angular de la estrategia de valor compartido de CEPM.
Reúne a un volumen de colaboradores superior al 40% de la nómina, lo cual supera los estándares internacionales referentes a la línea de base del Voluntariado Corporativo.
Desde el 2015 CEPM colabora con las diversas instituciones del orden público como son:
Logrando apoyar con insumos, herramientas y mobiliarios con un valor aproximado de RD$10 millones.
CEPM crea el primer smart grid del país con el objetivo de incorporar un sistema informático automatizado, capaz de responder automáticamente a las fluctuaciones de la producción de la energía, pero también de la demanda.
Gracias al smart grid tanto el usuario final como la empresa cuentan con más información en tiempo real acerca del consumo de manera ágil, veraz y precisa.
Toda esta información se resume en beneficios tanto para la empresa como para el consumidor, tales como:
En el marco de las Meninas Madrid Gallery 2022, la exposición al aire libre más grande del mundo, la República Dominicana exhibe por segunda vez su propia menina con una propuesta artística de la diseñadora dominicana Taína Almodóvar.
Por dos años consecutivos, las empresas CEPM y Evergo, ambas del grupo InterEnergy, en colaboración con la embajada de la República Dominicana en España, aúnan esfuerzos para exponer en las calles de Madrid una muestra de nuestra cultura e identidad.
“La Menina Caribeña” estará expuesta hasta el 15 de diciembre en un espacio privilegiado de la capital española, para el disfrute de todos, en la calle Serrano con Goya, a una esquina de la emblemática Plaza Colón.
Madrid, 4 de noviembre de 2022. Con una presentación en vivo de baile y música típica dominicana, se inauguró “La Menina Caribeña”, en representación de la República Dominicana en el Meninas Madrid Gallery 2022, la exposición al aire libre más grande del mundo, en un evento que contó con la presencia del embajador de la República Dominicana en España, Juan Bolívar Diaz; el nuevo Cónsul General dominicano en Madrid, Miguel Vásquez Peña; el creador de Meninas Madrid Gallery, Antonio Azzato; y la artista dominicana Taína Almodóvar.
Este es el segundo año que, de forma pionera, las empresas CEPM y Evergo, líderes en el país en el ámbito del sector energético y movilidad eléctrica, de la mano de la embajada de la República Dominicana ante el reino de España, ponen el alto identidad y la valiosa diversidad cultural de nuestro país en este evento de referencia mundial, con propuestas innovadoras de diseñadores dominicanos.
El Consorcio Energético Punta Cana - Macao, S.A (CEPM), y su subsidiaria Compañía de Electricidad de Bayahibe (CEB), es una empresa que genera, distribuye y comercializa energía eléctrica en el este de la República Dominicana.
Santo Domingo
Av. Abraham Lincoln 295, Edif. Caribalico, piso 3, La Julia, Sto. Dgo, D.N. Tel.: 809.549.7659
Bávaro
Boulevard Turístico del Este, Bávaro Provincia La Altagracia, R. D. Tel: (809) 686-2376 (809) 552-6333 Fax: (809) 221-0939
CEB (Compañía de Electricidad de Bayahibe)
Carretera Dominicus - Canoa Bayahibe, La Romana, R.D. Tel: (809) 688-3001 (809) 833-0601 Fax: (809) 688-3098