5 de junio | #SinContaminaciónPorPlásticos
Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente hace un llamado urgente: ¡Pongamos fin a la contaminación por plásticos! Desde los océanos más profundos hasta el aire que respiramos, la presencia de microplásticos se ha vuelto una amenaza silenciosa y persistente.
Bajo el lema #SinContaminaciónPorPlásticos, la campaña busca inspirar a personas, comunidades, empresas e instituciones a tomar acción frente a uno de los desafíos ambientales más urgentes del planeta.
En CEPM, impulsamos la transición hacia una operación carbono neutral con energía limpia a través de nuestra iniciativa CEPM Zero. Además, contribuimos activamente a la conservación ambiental con limpiezas de playas de nuestras comunidades y clasificación de los residuos en nuestras instalaciones y eventos.
Este día internacional, establecido por la ONU en 1972, se ha convertido en una de las plataformas globales más influyentes a favor del medio ambiente. Millones de personas en todo el mundo participan cada año en actividades y eventos que promueven soluciones reales.
Este 2025, la República de Corea será el país anfitrión, liderando los esfuerzos globales para reducir el impacto de los plásticos en nuestras vidas y en los ecosistemas.
A solo dos meses de una nueva ronda de negociaciones para un tratado internacional contra la contaminación plástica, este 5 de junio es una oportunidad clave para unirnos y exigir un cambio.
¿Sabías que?
-
Se proyecta que la producción global de residuos plásticos alcanzará los 460 millones de toneladas anuales este 2025.
-
Solo el 10% de los plásticos producidos se recicla efectivamente, dejando la mayoría contaminando ecosistemas.
-
Una persona puede ingerir hasta 5 gramos de microplásticos por semana, incluso al hacer algo tan simple como tomar agua embotellada.

Tiene como objetivo la carbononeutralidad en CEPM, mediante el uso de energías renovables como son la energía eólica y solar, sistemas de almacenamiento como baterías y embalses, así como el uso de hidrógeno verde.

El campo de generación se ha ampliado a través de fuentes renovables con proyectos de energía solar fotovoltaica que, unido a su estrategia de movilidad eléctrica, contribuyen con la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Nuestros parques solares han generado más de 269 GWh de energía limpia, ahorro de más de 231,000 barriles de petróleo y más de 125,000 toneladas de CO2 evitadas.
Energía Limpia
En CEPM trabajamos día a día para ejecutar acciones que generen huellas positivas a favor de nuestro medioambiente.
CEPM trabaja para su descarbonización en esta década utilizando Energía Solar, Eólica e Hidrógeno Verde.
Con la combinación de estas tecnologías, se pretende alcanzar un 30% de penetración de energías renovables en la matriz de CEPM a finales del año 2025, un 60% a finales de 2028, y alcanzar el 100% a final de la década.
Con este proyecto, CEPM apoya a que el sector turístico, los negocios y hogares de la zona este de la República Dominicana sean más verdes y contribuir a ser el primer destino turístico que se convierta en un modelo sostenible global.
Parques solares en operación y construcción
Parques solares propios
10 parques | 238.2 MWh
Parques solares en clientes comerciales
Parques solares en hoteles
24 parques | 22 MWh
Total de parques solares
Más de 269 GWh de energía limpia producida, ahorro de más de 231,000 barriles de petróleo y más de 125,000 toneladas de CO2 evitadas.
24 hoteles














Acciones
a favor
del medio-
ambiente
CEPM apuesta por soluciones innovadoras de producción de energía limpia, para eliminar miles de toneladas de emisiones de CO2 anuales y propiciar beneficios ambientales que hagan más verdes los destinos de Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero Alto, Miches y Bayahíbe que reciben la mayor parte de los turistas que llegan a la República Dominicana.

Desde hace varios años CEPM viene realizando importantes jornadas de reforestación a través de su voluntariado corporativo. Hasta 2024 hemos plantado alrededor de 3,310 especies de Cotoperí, Candongo, Níspero, Rosa de Bayahíbe y otras. Con la siembra de estas especies en estado de vulnerabilidad, bajo el programa “Misión Rescate Lista Roja”, y en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente, ECORED y el Jardín Botánico Nacional, buscamos continuar la regeneración del ecosistema y conservación de los recursos naturales de nuestra zona.

CEPM y Energas firman convenio con Fundación Desde El Medio que busca la señalización y electrificación de dos de los principales parques nacionales de nuestro país: Parque Nacional Armando Bermúdez y José del Carmen Ramírez.
Premio Periodismo Ambiental
El esfuerzo colectivo del sector privado y todos los actores sociales, incluyendo gobierno, consumidores, medios de comunicación y organismos no gubernamentales toma cada vez mayor relevancia para hacer posible que se incremente la conciencia social en favor de la protección del medio ambiente.
Basados en esta premisa, las empresas del Grupo InterEnergy; Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y Energas, de la mano de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORed) lanzan en 2016 el Premio de Periodismo Ambiental, con el objetivo de incentivar y reconocer trabajos periodísticos que atraigan la atención de la sociedad hacia la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Conoce
Valor Compartido
Nuestra contribución social, económica y medioambiental
Electrificación del transporte
Primer grupo en Latinoamérica en formar parte de la iniciativa EV100
El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), a través de su casa matriz InterEnergy Group, refuerza sus objetivos en materia de sostenibilidad al convertirse en la primera compañía en Latinoamérica en suscribirse a EV100 de The Climate Group.
Esta es una iniciativa global que reúne a empresas visionarias en todo el mundo comprometidas con acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos y con convertir el transporte eléctrico en el nuevo estándar de aquí a 2030.
Como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, CEPM ha logrado que el 100% de su flotilla sea completamente eléctrica.

Compromisos con la sostenibilidad ambiental
La compañía tiene un compromiso con la sostenibilidad y el rol que juega en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Actualmente, vivimos en una situación de crisis y es necesario que nos unamos para lograr un cambio positivo en beneficio de las personas y el planeta.










